LOS BUENOS MODALES
En frances, los buenos modales reciben el nombre de
“etiquette”, que significa “pequeños letreros”. Y es que las buenas maneras no son más que unas pequeñas normas que hay que seguir en las diversas
situaciones con las que no se encontramos en nuestro día a día. Es mucho lo que se ha escrito sobre las buenas maneras; el libro mas famoso sobre este tema fue redactado
por Emily Post en 1922, y desde entonces ha sido revisado y reeditado muchas
veces. Un comportamiento aceptable a nivel social tiene muchas reglas, pero todas ellas
tienen en común unas características familiares.
Cortesia
Una de las características de las buenas maneras es el arte de la
cortesía que, entre otras cosas, implica decir "por favor" y
"gracias" cuando la situación lo requiera. También demuestras ser
cortés cuando sujetas la puerta para que pases alguien que tiene ocupados los
brazos o cuando le ofreces la mano a alguien que ha dado un traspié.
En resumen, la cortesía es tratar a los demás como a nosotros nos gustaría
ser tratados.
Respeto
Actuamos con los que
tenemos alrededor con cuidado y respeto. No los juzgamos por su raza, género,
edad, cultura o religión. Esta característica de los buenos modales significa
que tratamos a todo el mundo con respeto y esperamos que ellos hagan lo mismo
con nosotros. Si muestras respeto a tus mayores, a los discapacitados y
prácticamente a todo tipo de persona con quien entres en contacto, estarás
poniendo en práctica tus buenos modales.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario